Ciencia de datos e inteligencia artificial
Los patrones de consumo, la economía, las finanzas, la medicina, el diseño, el reconocimiento y generación de imágenes, la interpretación y redacción de textos, los procesos de fabricación y control de calidad, así como innumerables ramas de la ciencia y la ingeniería se están desarrollando con el apoyo del manejo de datos y la inteligencia artificial. En mayor o menor grado, todas las generaciones futuras de profesionales dependerán de sistemas basados en inteligencia artificial y manejo de grandes cantidades de datos en sistemas informáticos. Es por ello que la carrera de Ciencia de Datos en Inteligencia Artificial cobra relevancia.
Los egresados de esta carrera:
- Desarrollan soluciones para el sector productivo a través de sistemas inteligentes.
- Dominan modelos matemáticos de naturaleza estadística que permiten entender y predecir situaciones productivas.
- Desarrollan modelos que permiten optimizar procesos complejos.
- Diseñan sistemas de recopilación, tratamiento e interpretación de grandes cantidades de datos para alimentar sistemas de inteligencia artificial.
- Conocen técnicas, conceptos de programación y plataformas de implementación para el desarrollo de sistemas de machine-learning, deep-learning y analítica de texto.
- Utilizan técnicas de procesamiento del lenguaje natural para interpretar y generar texto de manera efectiva.
- Desarrollan sistemas capaces de generar texto coherente y participar en diálogos naturales con usuarios humanos.