Técnico en Diseño Industrial
La carrera proporciona las herramientas necesarias para que el alumno adquiera conocimientos, desarrolle habilidades y destrezas; asuma una actitud responsable para ejercer profesionalmente en el ámbito del diseño de nuevos productos para la industria, demostrando que tiene capacidad para desarrollar proyectos de diseño y prototipos que contemplen los diferentes procesos de fabricación en madera, cerámica, metal o plástico y que en términos de productos brinden soluciones a las necesidades de la sociedad; todo ello bajo la reglamentación, estándares, normas y especificaciones que reclama el ámbito laboral en cuestión.
El Diseño Industrial es una actividad global que toma en cuenta todos los aspectos que intervienen en el proceso productivo, como son: los datos tecnológicos, la ordenación de los componentes de un producto, la relación producto-usuario, las posibles prestaciones, la ergonomía y la dimensión semántica del producto (su significación), su carga simbólica, la manera en que será aceptado, percibido y comprendido con el fin de aumentar su belleza o utilidad.
El diseñador industrial, es un profesional que humaniza procesos y productos industriales, a su vez, un producto bien pensado debería ser un todo coherente, resultado del equilibrio entre los diferentes criterios y las exigencias del problema. El verdadero diseño ha de comprender todas las facetas del producto incluidas las sociológicas y psicológicas.
El egresado de la carrera de técnico en Diseño Industrial, deberá demostrar las siguientes competencias:
Representar y construir objetos en forma bi y tridimensional.
Desarrollar proyecto de diseño y prototipo en plásticos y cerámica.
Desarrollar proyecto de diseño y prototipo en metales.
Desarrollar proyecto de diseño y prototipo en madera.
Identificar y resolver problemas de diseño.