Técnico en Sistemas de Control Eléctrico

 

El objetivo de la carrera es formar técnicos capaces de identificar las principales formas de organizar el trabajo, así como valorar las implicaciones sociales del trabajo productivo y desarrollar en el alumno los conocimientos, habilidades y competencias que le permitan incorporarse con facilidad a la carrera de su preferencia en el nivel superior, o bien integrarse al sector laboral del control y la automatización de procesos industriales con un alto desempeño académico y profesional. 
 
Durante el proceso de formación el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias disciplinares y profesionales:
 
Hace frente a las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades

Incorpora la suma de sus conocimientos y habilidades para la solución de un problema y toma decisiones con base en los aprendizajes de experiencias anteriores

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad

Utiliza estrategias de aprendizaje eficaces para adquirir y aplicar nuevos conocimientos y destrezas de manera sistemática y permanente, según los retos que se presenten en contextos académicos, personales y laborales

Analiza los fundamentos, parámetros electrónicos, elementos pasivos y activos, así como tipos de circuitos monofásicos y trifásicos en corriente alterna para su correcta aplicación en su vida diaria y profesional

Resuelve circuitos resistivos en corriente continua, en sus diferentes asociaciones, haciendo uso de los parámetros eléctricos, sus unidades de medida e instrumentos de medición con base en normas vigentes

Construye diagramas haciendo uso de herramientas virtuales que le permitan simular, comprobar y realizar el montaje de diversos circuitos eléctricos y electrónicos para posteriormente realizar diseños de prototipos de sistemas eléctricos